La kirchnerista arrepentida Paula Omodeo busca desmantelar el Congreso

La diputada nacional y ex funcionaria del kirchnerismo, Paula Omodeo, ha firmado recientemente un proyecto de ley con el que busca hacer un ajuste significativo en el Poder Legislativo. Con el pretexto de limitar el gasto del Poder Legislativo Nacional, la ex kirchnerista Omodeo, junto a una decena de legisladores nacionales, ahora impulsa esta iniciativa que propone que «el total de gastos calculado anualmente en el presupuesto del Congreso de la Nación no deberá superar el 0.1% del total de los gastos corrientes del presupuesto general de la República».

Además, buscan establecer por ley que «el número de integrantes de la planta de personal permanente, transitoria y de contratados, bajo cualquier modalidad y tarea, de las Cámaras del Congreso de la Nación no podrá superar en cinco veces al número de sus miembros».

Sin duda, una propuesta que en nombre de la reducción del gasto público busca reducir al mínimo las capacidades de un Congreso de la Nación, que en caso de aprobarse la ley, reduciría al Poder Legislativo nacional a un poder decorativo y accesorio al Poder Ejecutivo de la Nación. Esto es especialmente preocupante en un contexto donde el Ejecutivo tiene funciones ampliadas por las facultades delegadas aprobadas para dar gobernabilidad al Presidente Javier Milei, además de la cultura hiperpresidencialista que caracteriza al sistema político argentino.

Sin embargo, más allá del proyecto en sí, llama la atención cómo la ex empleada favorita del ultra kirchnerista Carlos Zaninni ahora busca reducir el personal legislativo. Hace meses, Omodeo y su socio político, el ruralista Sebastián Murga, expulsaron de su partido CREO a la concejal de Yerba Buena, Ana Deocud, por no querer otorgarles el manejo total de los contratos que le correspondían para cumplir sus funciones en el organismo legislativo de Yerba Buena.

Hasta ahora, la diputada Omodeo ha venido pidiendo ajustes en una gran diversidad de gastos públicos, excepto en los destinados a la obra pública. En este sector, su empresa familiar ha sido la constructora que más obras públicas logró realizar, eludiendo licitaciones y recibiendo obras por adjudicación directa durante los años de gobierno del ex gobernador José Alperovich, condenado por violación, y el ex Secretario de Obras Públicas, José López, conocido por el caso de los bolsos de dinero.

Dejanos tu comentario