El legislador tucumano Walter Berarducci se mostró profundamente preocupado por las consecuencias del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobado recientemente en el Congreso de la Nación. A través de una declaración pública, Berarducci calificó el día como «triste» para el país, subrayando el impacto negativo que la medida tendrá sobre el futuro de los jóvenes y de la educación pública en general.
«Hoy es un día triste para nuestro país. Nuestro futuro y el de nuestros jóvenes se ve directamente perjudicado por el desfinanciamiento a uno de los más importantes logros que tenemos como nación: la educación pública», afirmó el legislador.
Para Berarducci, la decisión de retirar el apoyo financiero a las universidades públicas no solo afectará a los docentes y al sistema educativo en su conjunto, sino que también agravará problemas estructurales como la deserción académica. «Esta acción no solo perjudica directamente a los docentes, sino que incentivará exponencialmente la deserción académica y reducirá la posibilidad de estudios superiores para las futuras generaciones», advirtió.
El veto a la ley, que preveía una mayor asignación de recursos para el fortalecimiento de las universidades públicas, ha sido criticado por distintos sectores políticos y sociales, que ven en la medida un retroceso en el acceso a una educación inclusiva y de calidad.
Berarducci concluyó su pronunciamiento alertando sobre las consecuencias a largo plazo de desfinanciar la educación superior, insistiendo en la necesidad de un compromiso serio para garantizar el acceso de los jóvenes a estudios universitarios, condición que considera esencial para el desarrollo y crecimiento de Argentina.
Hoy es un día triste para nuestro país. Nuestro futuro y el de nuestros jóvenes se ve directamente perjudicado por el desfinanciamiento a uno de los más importantes logros que tenemos como nación: la educación pública.
— Walter Berarducci (@legwberarducci) October 9, 2024