Presupuesto Participativo en San Miguel de Tucumán: Vecinos podrán definir el destino de Fondos Municipales

La ciudad de San Miguel de Tucumán da un paso adelante en materia de participación ciudadana con la implementación del presupuesto participativo. La intendenta Rossana Chahla reglamentó la ordenanza N° 5.027, que destina el 2,5% del presupuesto municipal a obras públicas decididas por los propios vecinos. Este porcentaje aumentará progresivamente al 3,5% en el segundo año y al 5% a partir del tercero.

Esta iniciativa, originada en 2017 por el ex concejal José «Lucho» Argañaraz, finalmente se concreta bajo la gestión de Chahla. A través de un proceso democrático y transparente, los vecinos podrán proponer, debatir y votar los proyectos que consideren prioritarios para sus barrios.

El proceso se llevará a cabo en 20 distritos en los que se ha dividido la ciudad. Los vecinos participarán en debates ciudadanos para definir el orden de prioridades. Luego, se seleccionarán los proyectos a través de un sufragio libre, no obligatorio, secreto y universal. Una comisión ad-hoc, compuesta por un representante municipal, un vecino y un miembro de una institución pública, se encargará de redactar los proyectos finales. Finalmente, el Concejo Deliberante deberá aprobar las propuestas para que la Intendencia pueda ejecutar las obras.
La secretaria General, Camila Giuliano, destacó que la iniciativa busca promover una gestión más inclusiva y centrada en las personas. Si bien el presupuesto participativo se implementa ahora, Giuliano resaltó que la gestión municipal ya viene trabajando en la atención de las necesidades de los barrios a través del programa «Somos Más en Territorio». Este programa ha realizado diagnósticos participativos en más de 90 barrios y ha brindado asistencia a más de 30.000 vecinos.
La implementación del presupuesto participativo en San Miguel de Tucumán representa un avance significativo en la democracia participativa y se espera que contribuya a una mejor gestión de los recursos públicos, atendiendo las necesidades reales de los vecinos
Dejanos tu comentario