¿Se reedita la interna del PJ?: La «reforma constitucional» tensiona al oficialismo

Por Martín Faciano

Como si empezara a reeditarse la interna que el peronismo tucumano  vivió años atrás, la cual se cristalizó en una sesión legislativa en la cual se sustituyó al ombudsman y se cambió la mesa de conducción de la Legislatura, dirigentes del oficialismo sientan  su postura en el debate reformista y la estructura del Partido Justicialista empieza a tensionarse.

Toda la discusión se  inició cuando el gobernador Osvaldo Jaldo, explicitó  su intención de llevar a cabo una «reforma profunda» de la Constitución Provincial, convocando incluso a la oposición tucumana. Pero ayer, un grupo de legisladores que en la última interna formaba parte de las filas del manzurismo, presentó un proyecto  que, entre otros puntos, impulsa la eliminación del sistema de acoples y la elección de parlamentarios por departamentos. Aunque en los hechos los legisladores siguieron la línea del mandatario, la rapidez de reflejos de los legisladores Gerónimo Vargas AignasseJavier NogueraChristian RodríguezGabriel Yedlin y Alberto Olea no se interpretó en las filas pejotistas como una muestra de encolumnamiento hacia el mandatario provincial, sino mas bien como un desafío al monopolio de la iniciativa política que viene ostentando el gobernador dialoguista.

La discusión comenzó en distintos niveles, primero de manera indirecta. La primera respuesta a la iniciativa de los legisladores encolumandos ayer a  Juan Manzur y que hoy orbitan en el espacio institucional que preside el vicegobernador Miguel Acevedo, vino desde Banda del Río Salí. Primero el intendente bandeño Gonzalo Monteros, hizo un cuestionamiento indirecto al proyecto del sub bloque oficialista, haciendo un comentario a la nota de La Gaceta, titulada «¿Qué dice el proyecto de reforma constitucional que impulsa un sector del peronismo?», escrita por el periodista Fernando Stanich subida a la red social X, por la periodista Gabriela Baigorrí. «Esto realmente está en agenda de los tucumanos? No es mejor actualizar el código contravencional así la policía trabaja cuenta con el Instrumento legal de trabajar mejor, y así terminar con los abogados y jueces que viven de sacar presos», se preguntó en la cuenta de la ex red social Twitter el alcalde bandeño.

Horas mas tarde, el Ministro de Interior, Darío Monteros, (quizás irónica y diplomáticamente) dijo que la iniciativa presentada «no es la oficial» pero que «celebra igualmente la presentación». El ministro Monteros, expresó además que «el gobernador Osvaldo Jaldo impulsará un proyecto de reforma de la Constitución Provincial que sea abarcativo para todos, y que tenga el consenso del bloque oficialista, de los órganos principales del Partido Justicialista y de todos los sectores de la vida productiva y social de la provincia».

Hoy también, el vicegobernador Acevedo se refirió al tema de debate que hoy ocupa las columnas centrales de La Gaceta y que analiza el peronismo en sus mesas de café. El Presidente de la Legislatura, tomó una relativa distancia de los legisladores que proponen derogar el sistema de acoples: mostrándose a favor de limitarlos o acotarlos. Sin embargo, en los pasillos legislativos hay quienes entienden que la postura del vicegobernador no es tanto un distanciamiento de los legisladores que pretenden elimar los acoples, sino más bien un fuerte contrapunto con el gobernador Jaldo, quien apeló a una reforma constitucional para eliminar los acoples «de cuajo».

Aunque  en el oficialismo hoy nieguen las tensiones y las camuflen en la celebración de las diferencias internas, hay quienes ya advierten que los muchachos peronistas comenzaron con los rituales de sus disputas felinas. Es decir, ya se están reproduciendo…

Dejanos tu comentario