El gobernador Osvaldo Jaldo participó este lunes en el cierre de la campaña ambiental «Neumatón», desarrollada en la Planta de Transferencia de Residuos de San Felipe. Se trata de la primera gran recolección de neumáticos fuera de uso, impulsada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en conjunto con los municipios del Consorcio Público Metropolitano de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
La iniciativa, que comenzó el 30 de diciembre de 2024 y culmina el 10 de febrero, contó con la participación de Banda del Río Salí, Yerba Buena, Las Talitas, Lules, Tafí Viejo, Alderetes, Bella Vista y Monteros. Su objetivo fue garantizar la correcta disposición final de los neumáticos en desuso, eliminando potenciales criaderos de mosquitos y reduciendo su impacto ambiental.
Acompañaron al Gobernador el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el diputado Agustín Fernández y la diputada Elia Fernández; los legisladores Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Maia Martínez, Walter Herrera; la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez; el concejal Ernesto Nagle; el titular del IPLA Dante Loza; los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz y de Obras Públicas, Marcelo Nazur; la presidente del Consorcio Público Metropolitano, Eugenia Andrade.
Jaldo: «Es una medida clave para el ambiente y la salud»
Desde la Planta de San Felipe, Jaldo resaltó la importancia de la iniciativa y convocó a más municipios a sumarse. «Muy contento porque el trabajo iniciado hace más de un año permitió ordenar el Consorcio Metropolitano, tanto financiera como operativamente, con balanzas y nuevo equipamiento para un mayor control de los residuos. Hoy sumamos esta gran medida que tiene que ver con cuidar la casa común, como dice nuestro Papa Francisco, dándole un tratamiento especial a los neumáticos en desuso en toda la provincia», expresó.
Asimismo, advirtió sobre el riesgo sanitario que representan estos residuos: «Las cubiertas abandonadas en cualquier lugar se convierten en criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Con esta campaña, no solo protegemos el ambiente, sino también la salud de los tucumanos».
En ese sentido, destacó la decisión de la intendenta Chahla y los intendentes del área metropolitana de recolectar los neumáticos y trasladarlos a Jujuy, donde serán utilizados como *energía en la fabricación de cemento. «Con esto cuidamos el ambiente, protegemos la salud y damos una nueva utilidad a este residuo», agregó.
Finalmente, Jaldo llamó a los 93 delegados comunales y a los intendentes que aún no se sumaron a recolectar los neumáticos en desuso de sus localidades y trasladarlos a la Planta de San Felipe. «De esta manera, no solo cuidamos el ambiente de cada pueblo o ciudad, sino que también protegemos la salud de nuestra gente», concluyó.
El vicegobernador Miguel Acevedo subrayó la importancia del acompañamiento legislativo para fortalecer estas políticas ambientales. «Desde la Legislatura apoyaremos todas las iniciativas que mejoren Tucumán y la calidad de vida de los tucumanos. Esta campaña de 40 días tuvo un impacto directo en la salud y el medioambiente», expresó.
Además, resaltó que la campaña no representó costos para la provincia ni los municipios, ya que la empresa encargada del traslado y procesamiento de los neumáticos lo realiza sin cobrar. «Este es solo el inicio de una política de Estado que se ejecuta con decisión del Gobernador y el compromiso de los municipios», concluyó.
Chahla: «El Neumatón continuará todo el año»
La intendenta Rossana Chahla afirmó que la campaña no se detendrá tras este cierre simbólico. «Hicimos un cierre para dimensionar la magnitud de esta política pública, pero esto no termina acá. Queremos que se sumen más municipios y comunas», señaló.
Además, destacó el impacto ambiental y sanitario de la iniciativa: «Estos neumáticos abandonados son fuentes de criaderos de mosquitos, pero también estamos reutilizándolos como energía calórica y componente de cemento».
Chahla enfatizó el trabajo conjunto entre sector público y privado, destacando la colaboración del Gobierno provincial y el Consorcio Metropolitano. «Este centro de transferencia estará disponible para que todos los municipios puedan traer los neumáticos que encuentren en sus territorios», agregó.
Asimismo, anunció que la Municipalidad dispondrá de un número de WhatsApp para que los vecinos soliciten el retiro de neumáticos en gomerías, empresas o domicilios particulares. «El Neumatón seguirá activo para seguir retirando estos residuos del ambiente», concluyó.