El escenario político en Tucumán se torna cada vez más oscuro para Libertad Avanza (LLA), con una serie de tensiones internas que amenazan la cohesión del partido. La reciente intervención de Lisandro Catalán en la estructura local ha generado incertidumbre y abierto interrogantes sobre su futuro dentro del gobierno y la agrupación. En particular, su relación con Karina Milei, presidenta del partido, que parece haber entrado en una fase de deterioro, con versiones que sugieren su apartamiento.
Uno de los factores más controvertidos en esta crisis ha sido la incorporación del empresario Rocchia Ferro a fines de 2024, cuya trayectoria está marcada por denuncias de corrupción y condenas por contaminación ambiental y su cercanía con todos los gobiernos provinciales de turno han suscitado desconfianza dentro de las bases del partido. Su figura, ampliamente cuestionada y su imagen negativa en la provincia, representan un contrasentido con los principios que LLA intenta proyectar a nivel nacional, en especial con iniciativas como la «Ficha Limpia», que Catalán ha intentado capitalizar políticamente. Su estrategia no es nueva: ya se apropio de banderas como la boleta única y ahora busca hacer lo mismo con la eliminación de las PASO.
En este contexto, Catalán enfrenta una encrucijada política. Su indefinición respecto al gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha sido criticado por no implementar las reformas de austeridad prometidas, lo deja en una posición débil. Además, su discurso, basado en promesas recicladas y referencias a presupuestos legislativos que fueron noticia y aprobado hace meses, no logra conectar con una ciudadanía que demanda cambios concretos y tangibles. Esta desconexión ha llevado a que figuras clave del partido, como Karina Milei y el vicepresidente de LLA, Martín Menem, comiencen a barajar la posibilidad de construir listas propias y alejarse de dirigentes que consideran perjudiciales para el futuro de la agrupación.
El deterioro de la situación en Tucumán preocupa sumamente a la cúpula Nacional de La Libertad Avanza (LLA). La presencia de operadores políticos y empresarios con antecedentes cuestionables sentados en el despacho del Vicejefe de Gabinete en Casa Rosada alimentan las dudas sobre el rumbo que tomará el partido. La pregunta clave es: ¿qué intereses personales vinculan a Catalán con estos actores del viejo esquema político tucumano?